El diálogo minero de América Latina de agua y la innovación neerlandesa - Chile
El diálogo minero de América Latina de agua y la innovación neerlandesa
El Congreso del Agua es un evento que se celebra cada año en Santiago de Chile, donde se analiza exhaustivamente el vínculo entre el agua y la minería desde una perspectiva científica, aplicada y práctica. La minería—especialmente en América Latina—se desarrolla con frecuencia en zonas áridas, y se requiere una gran cantidad de agua tanto para los procesos operativos como para alojar a los numerosos trabajadores en el sitio. Este mismo recurso es esencial para las comunidades locales y sus actividades (consumo, agricultura, industria). Esto puede generar conflictos, por ejemplo, cuando no queda suficiente agua disponible o cuando el agua se contamina debido a actividades mineras aguas arriba.
El tema del Congreso del Agua este año es “Agua para la tecnología, tecnología para el agua.”
Los Países Bajos tienen mucho que ofrecer en el ámbito de la tecnología del agua, y por ello han decidido ser el país invitado en la próxima edición del congreso (del 7 al 9 de octubre de 2025 en Santiago). IHE Delft es coorganizador del evento.
El objetivo es presentar a los Países Bajos y sus soluciones tecnológicas en materia de agua ante más de 400 participantes inscritos. El congreso ofrece una excelente oportunidad para que empresas e instituciones se den a conocer, establezcan contactos y dialoguen con expertos de alto nivel que suelen estar a cargo de la sostenibilidad del sector minero, con especial énfasis en el agua. El contenido del congreso está liderado por Codelco, la mayor empresa minera de cobre de Chile.
La participación neerlandesa incluye:
- Un discurso de la embajadora durante la apertura del congreso
- Un mensaje en video de la Enviada Especial para el Agua de los Países Bajos, Meike van Ginneken
- La organización del cóctel de apertura, al que asistirán autoridades y los aproximadamente 400 participantes inscritos
- 16 metros lineales de espacio de stand donde las empresas neerlandesas participantes podrán presentarse individualmente
- Una ponencia principal a cargo de IHE Delft, el instituto internacional de formación en agua de la UNESCO, con sede en Delft
- Apoyo de la embajada para facilitar contactos relevantes a las empresas participantes
El costo de participación en el congreso es normalmente de €1000. Por €1500, las empresas pueden formar parte de la delegación neerlandesa y estar representadas en el evento (con una entrada por compañía). Este monto no incluye gastos de viaje ni alojamiento.
Para aquellas empresas interesadas en el congreso pero que no puedan asistir presencialmente, ofrecemos una opción de participación remota por €500. Esta incluye la exhibición del logo y nombre en el stand, distribución de un folleto o flyer, y mención como participante. El personal del stand se encargará de recopilar y entregar información en nombre de la empresa.
Podemos ofrecer esta propuesta gracias a una subvención otorgada por RVO (Agencia Neerlandesa para Empresas).
Para más información, visite el sitio web: Water Congress 2025
Si está interesado en participar, por favor contacte a:
Felix Quartero: felix.quartero@minbuza.nl
Frans Janssen: frans.janssen@minbuza.nl