Europa: Un Proyecto de Paz en Tiempos de Incertidumbre - Chile
Europa: Un Proyecto de Paz en Tiempos de Incertidumbre
El pasado 9 de mayo se conmemoró el Día de Europa. La embajada de los Países Bajos, junto con otros estados miembros, participó en una muestra gastronómica de nuestros países para celebrar los valores compartidos que nos unen. Este evento no solo destacó la rica diversidad cultural de Europa, sino también la solidaridad y la cooperación que son fundamentales para la Unión Europea.
También se celebró las diferentes cultura en la UE
Hoy en día, la Unión Europea representa la segunda potencia económica mundial, y el mayor bloque comercial. Esta unión ha sido un faro de estabilidad y prosperidad en un mundo cada vez más incierto.
En un mundo de creciente incertidumbre, este Día de Europa nos
ofrece un momento para reflexionar sobre las bases de la Unión
Europea, que es ante todo un proyecto de paz. Desde su creación, la UE
ha trabajado incansablemente para transformar Europa de un continente
devastado por la guerra a uno de paz y cooperación. Sin embargo,
apenas 10 años después de que la UE fuera galardonada con el Nobel de
la Paz por su contribución a esta transformación, sucedió lo
impensable: estalló otra guerra en Europa. La guerra de agresión de
Rusia contra Ucrania ha puesto a prueba los principios y valores sobre
los que se fundamenta la Unión.
Ante esta realidad, es más
crucial que nunca fortalecer los lazos con socios afines y
democráticos, como Chile. Aunque geográficamente distante, Chile
comparte plenamente los valores europeos: paz, seguridad, desarrollo
sostenible, solidaridad y respeto mutuo entre los pueblos, comercio
libre y justo, erradicación de la pobreza, defensa de los derechos
humanos, y un estricto respeto del orden internacional basado en
reglas. Estos valores comunes son la base de una cooperación sólida y
duradera.
Más que una conmemoración, este Día de Europa es
una reafirmación de nuestra voluntad de seguir construyendo juntos un
mundo más justo, seguro y sostenible. Un mundo donde el derecho prime
sobre la fuerza, y donde la cooperación internacional triunfe sobre la
competencia destructiva. Es un recordatorio de que, a pesar de los
desafíos, la Unión Europea sigue comprometida con la promoción de la
paz y la estabilidad en todo el mundo.