Ceremonia Tulipán de los Derechos Humanos en Chile

Nuevos artículos | 16-09-2025 | 08:07

Juntos con autoridades del gobierno de Chile, representantes de organismos internacionales, embajadores y representantes de la sociedad civil hemos marcado este hito, la Ceremonia del Tulipán de los Derechos Humanos en Chile. Estamos impresionados con la calidad de las candidaturas recibidas. Y también la variedad de temas como derechos de la mujer, derechos de LGBTIQ+, libertad de prensa, desaparición forzada y personas desaparecidas, derechos ambientales, derechos de los pueblos indígenas, para nombrar algunos.

Tenemos el honor de anunciar que la fundación Todo Mejora fue seleccionada para representar a Chile en diciembre de 2025 en los Países Bajos. Recibirá la oportunidad de participar en un programa especialmente diseñado, junto con 9 otros defensores de derechos humanos que vendrán de todos partes del mundo; Colombia, Sudan, Somalia, Líbano, Territorios Palestinas, Hungría, Ucrania, Bangladesh y Indonesia.  Durante el viaje a los Países Bajos, se organizará una premiación con los 10 participantes de los cuales se elegirá un solo ganador que recibirá el premio de 50.000 euros, los demás participantes recibirán 5.000 euros, para destinar a sus actividades de Derechos Humanos en sus países.

Esperemos que la participación en la premiación permita a la Fundación Todo Mejora: obtener visibilidad y reconocimiento internacional; seguir desarrollando y ampliando su labor en derechos humanos, permitiéndole llegar a más personas en el mayor número de lugares posible; inspirar a otros.

La competencia para el Tulipán de Derechos Humanos central, es que decir el premio final, otorgado por el ministerio de relaciones exteriores en los Países Bajos, será feroz. Aparte del premio final, la experiencia, visibilidad, intercambio que entrega este programa ya es invaluable. Muchos de los países que fueron seleccionados trabajan en un eterno muy distinto que es el caso de Chile. Con Chile compartimos fuertes valores democráticos y el compromiso a la defensa de los Derechos Humanos. En ese ámbito, Chile, cumple un rol muy importante en la región, donde hay países que tienen definiciones muy distintas de que lo que es una democracia. Vemos que las organizaciones chilenas de sociedad civil tienen experticia y pueden trascender las fronteras y lograr impacto en la región.

Creemos que Chile y los Países Bajos, son países con ideas afines. No significa que no tenemos desafíos en estas materias. El mundo está cambiando y en todos partes del mundo, derechos humanos están bajo presión.

Política Exterior de los Países Bajos en Derechos Humanos

La promoción y protección de los derechos humanos es una prioridad en la política exterior del gobierno de los Países Bajos. Emplea una amplia gama de acciones e iniciativas encaminadas a fortalecer los derechos humanos en todo el mundo: Derechos de las mujeres e igualdad de género, los derechos LGBTIQ+, libertad de expresión, libertad en internet y periodismo independiente, la libertad de religión y creencias y apoyo a los defensores de los Derechos Humanos.

Nominación de la Fundación Todo Mejora

Es una organización que normalmente otorga anualmente premios en reconocimiento del trabajo de otros defensores de derechos humanos, en específico LGBTIQ+ durante su gala anual, pero ahora llegó el momento donde ellos mismos serán premiados.

Todo Mejora es una organización que busca proteger a los niños y juventudes LGBTIQ+, unas de las personas más vulnerables de la sociedad. Su aplicación, Hora Segura, ha demostrado ser muy eficaz y líder en la prevención de suicidios en este grupo. Nuestra embajada cree que Toda Mejora puede ampliar su alcance uniendo esfuerzos con el fin de brindar espacios seguros a personas necesitadas, e incluso ampliando su grupo objetivo. ¡Felicitaciones!

Un agradecimiento especial al Centro de los Derechos Humanos de la Universidad de Chile, su directora Constanza Nuñez, la directora y los estudiantes; Martina, Martín y Antonio que recibieron este proyecto con gran entusiasmo y nos ayudaron en juzgar las candidaturas de forma objetivo y transparente.